viernes, 22 de abril de 2011

El poder del perro

   “He combatido en ella toda mi puta vida, ¿y para qué?".
   "Miles de millones de dólares para intentar, sin éxito, alejar las drogas de la frontera más porosa del mundo. Una décima parte del presupuesto antidrogas destinado a educación y tratamiento, nueve décimas partes de esos miles de millones a su erradicación. No hay dinero suficiente para ahondar en las raíces del problema de la droga. Mas los miles de millones gastados en mantener encarcelados a los traficantes, con celdas tan masificadas que hay que adelantar la liberación de los asesinos. Sin olvidar que dos tercios de los delitos no relacionados con las drogas de Estados Unidos son cometidos por gente colocada con droga o alcohol. Y nuestras soluciones son las mismas no-soluciones inútiles de siempre: construir más cárceles, contratar más policías, gastar más y más miles de millones de dólares en no curar los síntomas, al tiempo que hacemos caso omiso de la enfermedad. (…). Estamos gastando casi dos mil millones de dólares envenenando cosechas de cocaína y, de paso, a los niños de aquí, mientras que en casa no hay dinero para ayudar a alguien que quiere dejar las drogas. Es una locura".
   "Art es incapaz de decidir si la Guerra contra las Drogas es una idiotez obscena o una obscenidad idiota. En cualquier caso, es una  farsa trágica y sangrienta".”


   Art es uno de los protagonistas del libro. Encargado de luchar contra el narcotráfico para beneficio de su país. Estados Unidos, la DEA y la CIA contra la droga mexicana. El poder del perro es una novela dura. Escrita sin contemplaciones, ciertamente violenta. Y realista. A través de sus págiinas comprenderemos el sistema de nacimiento y crecimiento de las redes de narcotraficantes. Y sacaremos más lecturas. ¿A quién beneficia realmente el negocio de las drogas? ¿Interesa erradicar el narcotráfico? ¿Es rentable una operación tan amplia como la que diariamente lleva a cabo Estados Unidos contra los narcos? ¿Es tan inocente el papel de los Estados Unidos en este juego?
   El submundo del narcotráfico mexicano aderezado con historia política: la conexión entre el tráfico de drogas y la corrupción política en México y en EEUU; las relaciones entre la lucha anticomunista promovida por el gobierno de Reagan, primero, y Bush, después, con la denominada lucha antidroga.





No hay comentarios:

Publicar un comentario