miércoles, 6 de julio de 2011

Entrevista a Miguel Molina, corresponsal de la BBC y conocedor de la situación mexicana.

   Paseando por el mundo internauta una puede encontrarse con multitud de noticias, enlaces, material audiovisual y comentarios anónimos sobre gran variedad de temas. No se salva el tema estrella de México, a saber, el narcotráfico y la guerra a la droga. A poco que te interese el tema encuentras noticias diarias sobre esto, o información acumulada en el trastero que es Internet. Pues bien, de vez en cuando la que les escribe se topa, después de infinidad de enlaces, páginas que llevan a otra y copia-pega de varias direcciones, con una noticia o artículo interesante. En este caso es una entrevista. Miguel Molina, corresponsal de la BBC en Londes, nos habla de la vida política mexicana y nos ilumina, además, sobre el buen periodismo:

   "El trabajo del reportero es encontrar las partes de la realidad que sean relevantes para otros. La lectura, una de las mejores escuelas para que aprendan a escribir. El periodista que piensa en sí mismo olvida a los demás y ése es un pecado capital. El travestismo de los políticos, uno de los mayores males de México que corrompe y muestra a quienes lo practican como lo que son: aventureros interesados en sí mismos. El narcotráfico es un problema más de Estados Unidos que de México. La violencia se debe a una lectura equivocada del Gobierno Federal que metió al país a una guerra sin posibilidad de victoria."

   Estas aseveraciones las firma el personaje que nos ocupa. Referencias a Kapúscinsky, juicios al gobierno mexicano en su particular cruzada contra las drogas y un montón de consejos periodisticos de especial interés. Creo que la lectura de la entrevista es interesante para todo aquel que, aunque no tenga especial interés por México, sí le interese el periodismo y, al fin y al cabo, escuchar la voz de una persona experimentada y de valor periodístico innegable.

   http://2neweb.com/gazete/?p=55270

No hay comentarios:

Publicar un comentario